Artículo tomado del
Consejo General de Psicología en España, INFOCOP EL 22/04/2008
¿SON LOS TRASTORNOS
PSICOLÓGICOS ENFERMEDADES COMO OTRA CUALQUIERA?
Tal y como
anunciábamos ayer, Infocop abordará, en dos artículos y una entrevista,
diferentes problemáticas y matices de la intervención en salud mental, que
pasarán por preguntarse sobre la ausencia de profesionales de la Psicología en
el SNS y su falta de reconocimiento por parte de las autoridades.
En
el artículo que hoy publicamos, Marino Pérez, Catedrático de
Psicopatología de la Universidad de Oviedo y coautor del polémico libro La
invención de los trastornos mentales. ¿Escuchando al fármaco o al paciente?,
problematiza sobre el concepto de enfermedad mental en el que se basan buena
parte de los profesionales de la salud, así como de sus implicaciones en la
atención sanitaria que se ofrece.
Marino Pérez Álvarez
Universidad de Oviedo
Universidad de Oviedo
Aunque
el DSM-IV y CIE-10 no utilizan el término enfermedad sino el de trastorno,
traducción de disorder, en los contextos clínicos y, en particular,
en Atención Primaria y en Salud Mental, se da a entender, si es que no se da
por hecho, que los problemas psicológicos (psiquiátricos o mentales, que en
esto no hay caso ahora) son "enfermedades como otra cualquiera".
Modelo de
enfermedad mental al uso en contextos sanitarios
El modelo de
enfermedad al uso en contextos sanitarios es tan simple como falaz. Consiste
básicamente en definir el problema presentado por un listado de síntomas y
suponer que deriva de un desequilibrio neuroquímico (González Pardo y Pérez
Álvarez, 2007: 32-37).
La definición del problema por un listado de síntomas viene
facilitada por los sistemas de clasificación establecidos: DSM o CIE. Dejando
aparte muchas otras cuestiones relativas a estos sistemas, el punto ahora es
que el problema consultado queda reducido a unos cuantos síntomas. Con tal de
reunir 5-6 de una serie de 10 ó 12, uno ya sería acreedor de un diagnóstico
formal (depresión, ansiedad, trastorno de pánico, fobia social, etcétera). De
esta manera, el problema del paciente no sólo queda reducido a una lista de
síntomas (un síndrome), por lo común, aquéllos que son sensibles a la
medicación, sino recortado de su vida, de su contexto biográfico y
circunstancias personales.
El
problema resulta, pues, descontextualizado de su sentido psicológico. En general,
la entrevista diagnóstica para el médico de Atención Primaria, y en su caso el
psiquiatra, viene a ser un puzzle en el que el paciente tiene
las piezas y el clínico trata de encajarlas en un cuadro, escogiendo unas y
dejando fuera otras. Una vez resuelto dicho puzzle (diagnóstico),
lo siguiente es la prescripción del psicofármaco de turno. En adelante, lo que
hace el clínico es preguntar por los síntomas cara a mantener, subir o bajar la
dosis o cambiar de preparado, un procedimiento conocido como "escuchar al
fármaco" ("escuchando al Prozac"), no precisamente a la persona.
Ciertamente, no habría por qué perder mucho tiempo escuchando a la persona si,
como se supone, su trastorno deriva de un desequilibrio neuroquímico.
Por
su parte, el desequilibrio neuroquímico es más algo supuesto por el modelo
psicofarmacológico que evidenciado por la investigación psicopatológica. Sin
menoscabo de la existencia de desequilibrios químicos en la base de ciertas
enfermedades (sea por caso el de la glucosa en relación con la diabetes), lo
cierto es que no está establecido ningún desequilibrio neuroquímico específico
en relación con ningún trastorno mental. De hecho, tales supuestos
desequilibrios, incluyendo el tan socorrido de la serotonina en relación con la
depresión son, en realidad, más dispositivos del marketing farmacéutico que
hallazgos científicos.
Así
pues, el modelo de enfermedad al uso en relación con los trastornos
psicológicos está sustentado por dos patas falsas: la falsificación del
problema, al reducirlo a unos cuantos síntomas desprovistos de sentido personal
y la falacia del desequilibrio neuroquímico como supuesta causa a remediar.
¿Es
mejor estar ‘enfermo’ que tener un problema psicológico?
Incluso sin
fundamento científico ni clínico, la noción de enfermedad aplicada a los
trastornos psicológicos podría ser defendida en aras de la reducción del
estigma, como así viene ocurriendo en los últimos años. En efecto,
profesionales de salud mental, sin duda bien intencionados, abogan por enseñar
a la gente que los problemas mentales son enfermedades como otra cualquiera. Se
supone que la compasión y benevolencia dispensada a los enfermos de condiciones
fisiológicas serían extensibles y beneficiosas para aquéllos con trastornos
mentales. Más en particular, el objetivo es que así los pacientes serían vistos
como víctimas de enfermedades más allá de su control y, consecuentemente, no
serían culpables de su problema. El culpable sería el cerebro y una suerte de
lotería genética negativa.
El
caso es que la noción de enfermedad, lejos de evitar el estigma es, en
realidad, estigmatizante. Así, se ha visto que las personas con supuestas
enfermedades mentales son tratadas con distancia y consideradas como
imprevisibles y poco fiables, incluso por los familiares y los propios clínicos
(Read, Haslam, Sayce y Davies, 2006; Van Dorn, Swanson, Elbogen y Swartz,
2005). Así mismo, a los pacientes a los que se les da a entender que el
trastorno tiene causas biológicas, consideran que el tratamiento requerido
llevará más tiempo, son más pesimistas acerca de la mejoría y adoptan un papel
más pasivo ante los clínicos y su propio problema que si se les da a entender
que tiene causas psicológicas (Lam y Salkovskis, 2007).
Es
más, las personas con problemas caracterizados en términos de enfermedad son
tratadas con más dureza que si lo hacen en términos psicológicos, como se ha
visto en estudios experimentales, siguiendo el paradigma de Milgran. Los
participantes llegaban a aplicar supuestamente shocks más
fuertes en una tarea de aprendizaje a los "aprendices" que, según se
había sugerido, habrían padecido una "enfermedad mental", que a los
que habían tenido "dificultades psicológicas" o nada en especial
(Metha y Farina, 1997). Esto apunta a que la "condición biológica"
genera el estigma de ser diferente, dando lugar a la conocida forma de
deshumanización mecanicista, en la que los seres humanos son vistos como
autómatas, inertes, rígidos y carentes de autonomía (Haslam, 2006). Es bien
posible que todo esto tenga que ver con la usual estrategia de "escuchar
al fármaco" más que a la persona propiamente. Por supuesto que se habla
con la persona, pero es más por cortesía y buena educación que para analizar y
entender su problema y, en definitiva, tomarlo como un asunto personal.
En
consecuencia, la política de que los trastornos psicológicos son como cualquier
otra enfermedad no sólo no ha evitado el estigma sino que lo ha aumentado en
varias dimensiones más. Por el contrario, la presentación de los problemas
psicológicos como lo que son (problemas, dificultades, crisis) no es
estigmatizante y es a la vez política y científicamente correcta.
Pero, ¿es que no son útiles los psicofármacos?
Con
todo, no se negaría la utilidad de los psicofármacos. Ahora bien, se deberían
utilizar como lo que son: sintomáticos, en esto como los antigripales; y
protésicos, cual ayudas artificiales y provisionales. Artificiales porque la
solución bioquímica no es homogénea con la naturaleza psico-social del problema
y provisionales porque deberían aplicarse por un tiempo limitado del orden, por
ejemplo, de 3-6 meses y no de los años y años que suelen, lo que evidencia su
ineficacia (como si la escayola para un brazo tuviera que llevarse durante ocho
o más años). Se da la paradoja de que se prescribe la medicación por un tiempo
breve y después se mantiene para evitar el efecto de retirada, una vez que el
paciente se ha "habituado" en varios sentidos.
Respecto
a la posible combinación de psicofármacos y terapia psicológica, por razonable
que parezca, la verdad es que sus resultados no compensan sus costes. En
general, la combinación no es mejor que lo que cada una de las terapias ofrece
por sí misma y aún podría ser contraproducente en algunos problemas cuando, por
ejemplo, la terapia psicológica consiste en afrontar ciertas experiencias que
la medicación apacigua (pensando en psicoterapias de exposición, experienciación o
aceptación). Por otro lado, si alguien está tomando medicación difícilmente va
a tomar en serio la psicoterapia. Curiosamente, la mayor defensa de la combinación
viene, por lo general, de las guías sustentadas por la industria farmacéutica.
Pareciera que con tal de dar medicación, por qué no también psicoterapia (un
poco de charla a la par de la pastilla, pero ésta que no falte). (Véase
González Pardo y Pérez Álvarez, 2007, cap. 15).
Puestos
a hablar de combinación, la recomendación más adecuada sería empezar con
terapia psicológica y contemplar la medicación después de, al menos, diez
sesiones de aquélla si se viera todavía conveniente. La terapia psicológica
lleva su tiempo, pero en la escala de una medicación de años o de por vida,
unas diez sesiones es sin duda una terapia breve y, considerando todo lo que
hay que considerar, más económica que la medicación, como ha mostrado el
informe sobre la depresión de la London School of Economics (LSE,
2006).
Los
trastornos psicológicos no son enfermedades
La cuestión de
fondo es que los trastornos psicológicos (psiquiátricos o mentales) no son
enfermedades como otra cualquiera, como la diabetes o la artritis según se
comparan a menudo. Los trastornos psicológicos no son tipos o entidades
naturales como pueden serlo las enfermedades propiamente, sino tipos prácticos
o entidades interactivas, susceptibles de ser influenciadas por el
conocimiento, interpretaciones y explicaciones que se den de ellas (o de las
experiencias y conductas de las que derivan tales entidades) en el contexto
clínico de la "entrevista psiquiátrica" y en el extra-clínico de la
cultura popular y la "sensibilización de la población" (Hacking,
2001; González Pardo y Pérez Álvarez, 2007). La interpretación y explicación
que demos de nuestra diabetes no altera el metabolismo de la glucosa, pero la
interpretación y explicación cultural y clínica de la depresión y la ansiedad
influye en su realidad, convirtiéndola, por ejemplo, en una enfermedad vivida
como otra cualquiera (pero no porque lo sea realmente) o en un problema de la
vida del que la propia persona sería un agente activo en su solución, y no
necesariamente el paciente pasivo de un presunto desequilibrio neuroquímico.
Las
terapias psicológicas tienen su base precisamente en esta condición
práctico-reconstructiva e interactiva del problema presentado. De hecho,
consisten en ayudar a la gente no sólo a entender su problema, sino también a
desarrollar poder y habilidades en relación con las experiencias y situaciones
que de otra manera, dada la cultura y la política predominantes, les
convertiría fácilmente en pacientes de supuestas enfermedades, a expensas de
una medicación a menudo crónica.
Llegados
aquí, la pregunta sería qué es lo que quiere la sociedad: ¿pacientes
consumidores de psicofármacos, por no decir drogodependientes del Sistema
Sanitario; o personas usuarias de servicios psicológicos que les ayuden a
solucionar sus problemas, dificultades o crisis?
Referencias bibliográficas:
González Pardo, H.
y Pérez Álvarez, M. (2007). La invención de trastornos psicológicos.
¿Escuchando al fármaco o al paciente? Alianza Editorial.
Hacking,
I. (2001). ¿La construcción social de qué? Paidós.
Haslam, N,
(2006). Dehumanization: an integrative review. Personality and Social
Psychology Review, 10, 252-264.
Lam,
D. C. K. y Salkovskis, P. M. (2007). An experimental investigation of
the impact of biological and psycological causal explanations on anxious and
depressed patients’ perception of person with panic disorder. Behaviour
Research and Therapy, 45, 405-411.
LSE
(2006). The Depression Report. A New Deal for Depression and Anxiety
Disorders. The Centre for Economic Performance’s Mental Health Policy
Group.
Metha, S. y
Farina, A. (1997). Is being ‘sick’ really better? Effect of the disease view of
mental disorder on stigma. Journal of Social and Clinical Psychology,
16, 405-419.
Read, J.,
Haslam, N., Sayce, y Davies, E. (2006). Prejudice and schizophrenia: a review
of the ‘mental illness is a illness like any other’ approach. Acta Psychiatrica Scandinavica, 114, 303-318.
Van
Dorn, R. A, Swanson, J. W., Elbogen, E. B. y Swartz, M. S. (2005). A
comparison of stigmatizing attitudes toward persons with schizophrenia in four
stakeholder groups: perceived likelihood of violence and desire for social
distance. Psychiatry,
68, 152-163.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario aparecerá una vez revisado por el moderador de la página. Gracias.